viernes, 18 de mayo de 2012

Bloque Try.. Catch.. Finally


Try Catch Finally


Bueno, esta instrucción proporciona una manera de controlar algunos o todos los errores posibles que pueden ocurrir en un bloque de código determinado mientras estemos ejecutando nuestro formulario

 El siguiente bloque de código va dentro de la clase Load del formulario. Primero, se limpia el dataset (por si tiene algo…), luego se pone la instrucción Try para poder controlar los errores. En la lína 3, se le asigna a la variable daUsuarios la instancia de la clase SqlDataAdapter, de tal forma que le asignamos como parámetros la sentencia SQL y la conexión. En la línea 4, llenamos el DATASET por medio de daUsuarios. En la lína 5, se instancía el objeto SqlCommandBuilder para que ya podamos realizar INSERT, UPDATE y DELETE automáticos desde el DATASET.






la instrucción finally se ejecuta después de la instrucción catch, dado que la instrucción Try es errónea. Haremos que la instrucción try cierre la aplicación.

Finally

End

End try

Y se cierra el programa cuando aceptamos la venta del MSGBOX de la orden Catch (ya que pasaría automaticamente a ejecutar la orden finally, y no saldría ningun otro tipo de aviso antes de ejecutar la orden END.



Por ejemplo, una manera de corregir el fallo:

Try

Msgbox("Resultado de 5/0 = " & (5 / 0))

catch (MiExcepcion as Exception)

Msgbox(MiExcepcion.message)

Msgbox("Resultado de 5/0 = 0")

finally

Msgbox(“Intentelo de nuevo”)

 End Try



Primero, se ejecuta el código del bloque Try. Si se ejecuta sin error, el programa omite el bloque Catch y ejecuta el código del bloque Finally. Si se produce un error en el bloque Try, la ejecución salta inmediatamente al bloque Catch y se ejecuta el código que se encuentra allí; luego se ejecuta el código del bloque Finally.




No hay comentarios:

Publicar un comentario