INTRODUCCION
Este es una entrada a lo que es Excel y sus funciones, veran ejemplos de como usar en una operacion matematica correctamente las celdas y las columnas, ademas de ver como crear formulas para hacer operaciones.
OBJETIVO
Dar a conocer que es excel y como funciona, hacer operaciones sin complicarse mediante formulas y que tengan conocimiento de este programa.
| A | B | C | |
| 1 | |||
| 2 | |||
| 3 |
FILA COLUMNAS CELDA B2: aquí observamos resultados a partir de datos
Para seleccionar celdas:
- Clic en la celda que quiero seleccionar
- Si quiero seleccionar más de una celda, hago clic en una de ellas y arrastro el ratón
- Para seleccionar celdas no consecutivas selecciono el conjunto de celdas, aprieto la tecla CONTROL del teclado y marco las otras celdas, filas o columnas que deseo seleccionar
- Selecciono los datos + copiar + pegar, en otra parte de la hoja de cálculo (basta con hacer clic en una celda
- Haciendo clic en la esquina inferior derecha y arrastrando tb consigo que se copien los daros
- Poniéndonos sobre los bordes de una celda nos sale una flecha blanca, arrastramos, y los datos se mueven de un sitio a otro
Formato de la hoja de cálculo
Selección de columnas y filas
- Presionamos en la parte superior o en la izquierda de la fila
- Si presionamos en cuadro que hay en la parte superior de la izquierda se nos marca toda la hoja de cálculo
Variación de tamaño
- Doble clic sobre la línea de una columna para que se tamaño se ajuste al texto escrito
- Si movemos las flechas que tenemos entre dos columnas, al poner el ratón variamos el tamaño de las columnas
- Si la columna es tan pequeña que no caben todos los dígitos, Excel nos muestra #, para indicarnos hay números ocultos
Utilización de nombres
Las funciones son procedimientos de cálculo más complejos
Diferentes funciones:
- => restar
* => multiplicar
/ => dividir
^ => potencia
() => paréntesis
SUMA
SENO
PROMEDIO
VARIANZA
Y muchos más
Toda formula ha de llevar un = delante:
Para no escribirlo todo hago clic sobre la celda que quiero sumar, restar...
Si cambio el resultado de alguna de las celdas de la fórmula, se modifica el resultado automáticamente
Vínculos
Operaciones y funciones básicas
Podemos insertar funciones de dos maneras:
Podemos insertar funciones de dos maneras:
Se inserta la función o se hace clic en la tecla , que está en la barra de herramientas
¿Qué función hay que utilizar?
seleccionamos la función que queremos
Se nos abre una ventana en la que tenemos que seleccionar los parámetros
Si cambias un valor de los de la tabla... en todos los cálculos se cambian los resultados automáticamenteFunciones avanzadas
Máximo: MAX en la opción de las funciones
Promedio: para calcular el promedio de una serie de valores
Contar: cuenta solo los números
Contara: cuenta todo lo que hay en las celdas seleccionadas
Contar.si: cuenta con condiciones
>=: superior o igual a
<=: inferior o igual a
<>: no igual a
Si
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia a una hoja de cálculo en blanco.
|
|
UTILIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS
- Ordenación
- Filtros
Se pueden tener hasta 3 criterios
Lista de encabezamiento => si hay títulos
Clic en cualquier celda que contenga datos
Datos + ordenar => y seleccionamos como queremos el orden
Si eliminamos la fila de los títulos hacemos lo mismo, pero entonces ordenamos con: Columna A; Columna B....
Pueden ser de dos tipos:
autofiltro: es mayor o igual a.. / es igual a.. o es igual a.
Datos + Subtotales
- Sumar. si
- Subtotales
Se suma lo que le digamos correspondiendo a la condición
Rango: donde encontramos los datos
Rango suma: columna en la que encontramos los datos que queremos sumar
Criterio: lo que queremos que sume... es la condición
Permite hacer agrupaciones
Datos + Subtotales
- => Búsqueda y referencia + BuscarV
- Nos sale un cuadro como este:
- Si cambiamos los valores de la matriz o de la tabla se cambian tb los resultados
- Si tenemos intervalos en la Matriz, en ORDENADO hemos de poner Verdadero, por lo que entonces se nos buscará un valor aproximado
- TABLAS
- Tablas estáticas
- Tablas dinámicas
- Esquemas
- PLANTILLAS
- Ejemplos predefinidos
- Creación de plantillas
- En cualquier punto de la hoja de cálculo escribimos las condiciones que queremos
- Tenemos que decir qué es el curso y qué es la nota => tiene que estar escrito igual que los títulos para asegurarse
- Clic en la zona que queremos filtrar
- Datos + filtro + filtro avanzado
- Copiamos la información filtrada a otro lado
- Rango de la lista => lo que queremos filtrar
- Rango de criterios => condiciones
- Copiar a => donde queremos copiar los filtros. Basta con seleccionar una celda nada más
A
|
B
|
C
|
D
|
E
| |
1
|
ALUMNO
|
GRUPO
|
AULA
|
NOTAS
|
PROMEDIO
|
2
|
A
|
1
|
X
|
X
| |
3
|
B
|
3
|
X
|
X
| |
4
|
C
|
2
|
X
|
X
| |
5
|
D
|
3
|
X
|
X
| |
6
| |||||
7
|
GRUPO
|
AULA
| |||
8
|
1
|
17
| |||
9
|
2
|
15
| |||
10
|
3
|
12
| |||
11
|
COLUMNA 2
|
MATRIZ BUSCAR lo que buscamos se pone a la derecha. Esto no hay que escribirlo
=B3+B4*B5/B6^2
= nombre f (parámetro)
fx
Funciones
Categoría
SI
Celda
Celda
< / > / = / >= / <= / <>
EJEMPLO: queremos ver las asignaturas de 1º con nota <5, junto con las asignaturas de 2º
CURSO NOTA
EJEMPLO: queremos ver las asignaturas de 9 créditos, las suspendidas de 1º y 2º, y todas las de 3º
CRÉDITOS
|
CURSO
|
NOTA
|
9
| ||
1
|
<5
| |
2
|
<5
| |
3
|
CÓDIGO
|
TIPO
|
CURSO
|
CRÉDITOS
|
NOTA
|
T
| ||||
O
| ||||
T
| ||||
O
| ||||
RANGO
|
RANGO SUMA
| |||
CRITERIO
|
T
| |||
Aquí apretamos la tecla de funciones y elegimos Sumar.si
fx
Valor buscado
|
B2
|
Matriz buscar en
|
B8:C10
|
Indicador columnas
|
2
|
Ordenado
|
falso
|
Grupo que queremos buscar allí donde buscamos el resultado
No podemos copiar lo escrito si no ponemos $, por lo que nos quedaría así: B$8:C&10
RESUMEN
Excel sirve para las matematicas y operaciones complicadas, para empresas. Tener este conocimiento de este programa es importante para poder hacer cualquier trabajo que se les de, es para uso de todos desde el mas novato a el mas experto.
Los operadores basicos son los mas utilizados como ser suma, resta,multiplicar y dividir.
Los operadores basicos son los mas utilizados como ser suma, resta,multiplicar y dividir.
CONCLUSION
Dar a conocer las funciones y formulas basicas de este programa cada uno de sus procedimientos sin complicarse tanto, dar ejemplos para su mayor entendimiento.
http://office.microsoft.com/es-hn/excel-help/CH010064504.aspx
Bibliografía
http://office.microsoft.com/es-hn/excel-help/CH010064504.aspx
Reservados todos los derechos.